Economia

1) ¿Para que la economía?

Los seres humanos por el hecho de formar parte de una sociedad tenemos que satisfacer una serie de necesidades, la mayoría de los bienes, sin embargo, están limitados, son escasos con relación a la cantidad de personas que las solicitan.
Bienes de consumo: Satisfacen una necesidad y pueden ser duraderos, y no duraderos es decir que se agotan.
Bienes de inversión: Se destinan para conseguir otros bienes, llamado bienes de capital.
De los bienes económicos que son escasos y ademas para utilizar recursos que también son escasos.
La economía sirve para indicar formas concretas de contribución productivos y de los servicios, la economía se halla presente en todas las actividades del hombre tanto personales como sociales.
Las medidas económicas que se tomen en un país afecta a todos los ciudadanos debido a la escasez obliga a los individuos a las sociedades a llevar a cabo una elección  El objetivo que persigue la economía es analizar y explicar las diversas formas de utilizar los recursos para predecir su comportamiento.
La microeconomia es la parte de la economía que se refiere al estudio de acciones económicas de los individuo o de pequeños grupos de familia.
La macroeconomia es la parte de la economía que se refiere al estudio de las actividades económicas de grandes grupos, el objetivo es estudiar la producción total de bienes y servicio  en general podemos decir que la política económica que asume un gobierno corresponde al campo de la macroeconomia.

2)
Organización de la economía:
 La economía se divide en tres sectores.
El sector primario: este sector constituyen la base de la economía nacional y es un factor fundamenta para garantizar la seguridad y la independencia  alimentaria de un nacion; como agricultura, la ganadería  la pezca y la explotación forestal, resulta contradictorio de Colombia uno de los países es rico en recursos naturales renovables poco a poco ha perdido fortaleza del sector primario debido a política ineficientes.
Sector secundario: es el conjunto de actividades productivas de carácter industrial en los niveles de la pequeña, media y grande industria, en este sector se transforma industrialmente lo producido en el sector primaria, la producción secundaria de un país casi siempre aglutina lo mas avanzado de su tecnología.
Sector terciario: en este sector se encuentran las actividades relacionadas con la administración publica, el comercio etc, La ciudad de Bogota es el principal centro de servicios de colombina  algunos economistas creen el un sector cuaternario que estaría conformado por la educación, el marketing y la salud.
En los últimos años el sector terciario ha empezado a imponerse sobre otros sectores por su tecnología suave, que se define como conocimiento información y organización en otras palabra, el imperio de la informática.


No hay comentarios:

Publicar un comentario